La finalidad de la cirugía oncoplástica, es realizar una cirugía oncológicamente segura, preservando la glándula mamaria y dejar el menor número de cicatrices en la mama, para pacientes con cáncer de mama. Este tipo de cirugías son posibles, si se realiza un diagnóstico temprano y un protocolo de estudio adecuado.
El cáncer de tiroides, es la enfermedad endocrinológica mas frecuente en todo el mundo. Este tipo de enfermedad, es mas frecuente 3 veces más en la mujer, que en el hombre. Sin embargo, este tumor tiene un comportamiento más agresivo en el hombre. Normalmente su hallazgos es accidental, es decir, presentan dolor en cuello, cambio en el tono de voz, se realizan estudios de imagen, documentándose una lesión en la tiroides. Se requieren estudios de imagen: Ultrasonido de tiroides, tomografia contrastada de cuello, para identificar la lesion y realizar un tratamiento quirúrgico adecuado. Hemos realizado con éxito muchas cirugias de tiroides (tiroidectomía total), con neuromonitorizacion del nervio laringeo. Esta técnica disminuye la posibilidad que el paciente presente cambios en el tono de voz o pérdida de la misma, después de una cirugía de tiroides.
El cáncer ginecológico incluye:
Cáncer Cérvico Uterino, Cáncer de endometrio y Cáncer de Ovario.
Cada una de estas enfermedades, tiene una presentación clínica diferente.
El Cáncer Cérvico uterino es la 2da causa de mortalidad de la mujer en México. Si tienes vida sexual activa, te recomendamos realizarte papanicolaou cada año. En caso de que tengas dudas sobre tu resultado, acércate con nosotros y te podemos orientar.
El cáncer de piel, es el cáncer mas frecuente en el mundo. Sin embargo, a pesar de ser el cáncer más frecuente, normalmente la gente no muere por esta enfermedad. Sin embargo, es común, un diagnóstico tardío, el cual implica muchas veces, realizar cirugías mas extensas, acompañada muchas de las veces, con mayor número de secuelas.
Los principales factores de riesgo son: ser raza blanca, edad avanzada, antecedentes de quemadura solar en la infancia en múltiples ocasiones, exposición intermitente e intensa al sol, camas solares, tabaquismo y etilismo.
Si tienes una lesion en cara (sitio de mayor frecuencia), la cual, aumenta de tamaño, tiene bordes imprecisos, esta ulcerada, sangra con facilidad y es de larga evolucion, no dejes de acudir con nosotros para realizarte una adecuada evaluación.
El cáncer Colorectal, es el 3er tumor más frecuente en el mundo y es la tercera causa de muerte por cáncer en hombres y mujeres.
La mayor parte de las ocasiones se presenta en personas mayores de la 6ta década de la vida, sin embargo, es cada vez más frecuente este tipo de enfermedades en pacientes menores de 40 años.
Los principales factores de riesgo son:
Dieta occidental: Dieta baja en fibra, rica en grasas y azucares.
Alta ingesta de proteinas de origen animal, como carne de res, cerdo, hígado, etc.
Ingesta de carnes procesadas: jamon, salchichas, embutidos, etc.
Obesidad, sobrepeso.
Si presentas estreñimiento, evacuaciones con sangre, dimsinucion del calibre o diámetro de las heces, alteraciones del habito de la evacuacion, es decir, periodos de estreñimiento, acompañado de periodos de diarrea, debes de realizarte estudios de extension, tipo colonoscopia, para descartar este tipo de enfermedades.
Si tienes dudas, puedes acercarte con nosotros.
Centro de atención integral en pacientes oncológicos en Tijuana – San Diego
Lunes a Viernes 9:00am a 8:00pm
Sábados 10:00am a 3:00pm
Urgencias las 24 hrs / 7 días